top of page
Minimalist Black and White YouTube Chann
logo-canoa-60 (1).png

- GENTLEMEN'S -

Minimalist%20Black%20and%20White%20YouTu

Red internacional GEOPAM

En la actualidad la red cuenta con más de treinta académicos de más de diez países, quienes pertenecen a destacadas universidades de las Américas y Europa. 

La Red internacional de investigación GEOPAM es un colectivo que procura dar alcance público e internacional a proyectos individuales y locales cuyo objeto de estudio y práctica tengan que ver con procesos temporales y construcciones espaciales de las Américas durante la larga época moderna (siglos XV-XIX). La Red GEOPAM se distingue por su fomento al encuentro académico entre instituciones y miembros, la creación de investigaciones colaborativas, la realización de experiencias de lugares, y la asesoría científica en formulación y ejecución de proyectos académicos y culturales.

GEOPAM se conformó el año 2017 gracias a la obtención de un proyecto del programa de Cooperación Internacional (REDI170261) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ex CONICYT). El objetivo principal de este Proyecto era crear una red organizada para la investigación académica de excelencia entre instituciones internacionales, con el fin de investigar el primer estadio del mundo global desde las transformaciones geopolíticas que experimentó el continente americano durante los siglos XVI y XVII.

About
Services
Green%252520and%252520White%252520Videoc

Equipo

PRO
Green%252520and%252520White%252520Videoc

Investigación

GEOPAM potencia las agendas de investigación personales de sus miembros a través de temas y problemas de investigación colaborativa.

Los proyectos de cooperación son pensados expresamente con el fin de crear puntos de contacto entre las académicas y académicos que componen la red. La colaboración en focos comunes permite un descentramiento de perspectivas, disciplinas y métodos con el fin de movilizar localidades e investigadores individuales hacia la discusión de asuntos de larga o corta duración. 

Dentro de esto, nos interesa que estas aportaciones tengan un alcance hemisférico o global y que supongan un desafío con actualidad para las humanidades, las ciencias sociales y las artes. 

Las investigaciones colectivas e individuales de la Red GEOPAM están motivadas por inquietudes compartidas. Trabajamos a partir de un lenguaje común que no busca homogeneizar respuestas sino asegurar puntos de partida que resulten en densidad y pluralidad de interpretaciones. Se trata de un repertorio de preguntas en continua reformulación, pero esbozadas con unos trazos fundamentales cuyo origen está en la geopolítica. Este último término lo entendemos no sólo como la política desarrollada por un Estado en función de sus condiciones geográficas, sino como las diferentes formas -estratégicas o tácticas- de instrumentalizar el espacio en pos de objetivos económicos y sociales. La geopolítica pone de relieve la potencialidad del conocimiento sobre la relación entre el espacio y el poder. Este conocimiento es fruto de las construcciones e intercambios desarrollados por los diversos actores que circularon por América y lo conectaron con las diferentes escalas que han comenzado a coexistir desde entonces (local, intercontinental y global).

Green%20and%20White%20Videocentric%20Foo

Encuentros realizados

La Red propicia ocasiones de encuentro entre sus miembros a través de eventos académicos regulares en diferentes países con el apoyo de las instituciones académicas y culturales a las que están afiliados sus miembros. En ellos se le da prioridad a la discusión de trabajos en curso, intuiciones que busquen fundamentación y a la presentación de materiales de estudio con potencial científico y cultural.

Para saber más sobre nuestras actividades, infórmate en las redes sociales de GEOPAM 

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
AR
ProX
1.png

La conversación crea resultados de excelencia y relevancia en la práctica científica. GEOPAM quiere asesorar y acompañar en la formulación y presentación de proyectos culturales y académicos de colegas y colectivos. Curadurías para exposiciones, conferencias internacionales, ediciones de libros y números especiales de revistas son ejemplos de proyectos en los que podríamos brindar nuestro apoyo.

Contacto

CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page